Perfil Profesional
El Profesional de Ingeniería Ambiental estará en capacidad de diagnosticar y aplicar propuestas de solución a problemáticas ambientales mediante estudios ecológicos y de impacto ambiental, aplicando tecnologías endógenas y apropiadas en el desarrollo de actividades productivas y sociales. Participara técnicamente en propuestas de saneamiento básico y proyectará socialmente las acciones de conciliación entre los componentes del sistema natural y las actividades económicas cotidianas de la comunidad que los afecta.
El profesional FET, contara con una formación integral, liderazgo científico, valores éticos, conocimientos y aptitudes que le faculten para la planificación, diseño, gestión, modelación y adaptación de tecnologías tendientes al desarrollo sostenible y uso adecuado del territorio.
Primer Ciclo
Modalidad:
Presencial
Lugar de Desarrollo:
Rivera – Huila.
Duración:
4 Semestres
Título que otorga:
Técnico Profesional en Monitoreo Ambiental.
Resolución:
3315 Marzo 14/14.
Código SNIES:
103146.
Créditos:
77.
PERFIL OCUPACIONAL:
El Técnico Profesional en Monitoreo Ambiental está capacitado para desempeñarse como monitor, asistente, auxiliar e instrumentador en el proceso de evaluación de impactos ambientales y en cualquier programa de seguimiento y control ambiental en entidades públicas y/o privadas, o como técnico profesional independiente.
Segundo Ciclo
Modalidad:
Presencial
Lugar de Desarrollo:
Rivera-Huila
Duración:
6 Semestres
Título que otorga:
Tecnólogo en Prevención y Mitigación Ambiental.
Resolución:
3316 Marzo 14/14.
Código SNIES:
103147.
Créditos:
111.
PERFIL OCUPACIONAL:
Tercer Ciclo
Modalidad:
Presencial
Lugar de Desarrollo:
Rivera-Huila
Duración:
10 Semestres
Título que otorga:
Ingeniero Ambiental.
Resolución:
3317 Marzo 14/14.
Código SNIES:
103148.
Créditos:
186.
PERFIL OCUPACIONAL:
El Ingeniero Ambiental, está capacitado para desempeñarse como analista de impacto ambiental, auditor ambiental, jefe de área en el campo ambiental y planificador del medio ambiente en el proceso de la gestión ambiental, siendo su premisa el diseño e implementación de estrategias que conduzcan a la disminución, prevención y/o control de la contaminación ambiental generada por el desarrollo de cualquier obra, actividad o proyecto, tanto en entidades públicas como privadas.